A través del Programa de Educación de los Juegos, se destinarán $405 millones en traslados, hospedaje, alimentación y entradas para las delegaciones pertenecientes a más de 160 establecimientos del país.

Los Panamericanos se desarrollarán entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins y Biobío; mientras que entre el 17 y el 26 serán los Parapanamericanos.

Al estar por comenzar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, los ministerios de Educación y Deportes anunciaron la implementación de un programa educativo que permitirá la asistencia de 6.240 estudiantes pertenecientes a más de 160 establecimientos educacionales de todo el país a las diferentes competencias deportivas que se darán cita en nuestro país entre el 20 de octubre y el 26 de noviembre.

La visita de las delegaciones escolares se concretará gracias a una inversión de $405 millones provenientes desde los ministerios de Educación y Deportes, y contempla tres modalidades: para delegaciones pertenecientes a las cuatro regiones sede (Metropolitana, O’Higgins, Valparaíso y Biobío), para establecimientos históricos o emblemáticos y para centros educativos de las 12 regiones que no albergarán el evento deportivo. Además de las entradas a diferentes competencias, como natación, ciclismo, fútbol y básquetbol, entre otras, la iniciativa considera traslado (aéreo o terrestre, según el caso), alojamiento y alimentación, además de indumentaria oficial de Santiago 2023 y bloqueador solar.

Según indicó el ministro Cataldo, “los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos nos ofrecen una inmensa oportunidad para los procesos educativos, para los aprendizajes. En un contexto como el actual, con situaciones tan complejas en materia de convivencia escolar, el deporte nos enseña el valor de lo colectivo, a mejorar la actividad física, la salud y a mejorar nuestra propia emocionalidad. Tiene tantos beneficios desde el punto de vista pedagógico que no podemos estar fuera de esto como Ministerio de Educación”.

Además de la visita de las delegaciones a las competencias, el Programa de Educación de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos contempla un curso de formación para docentes el cual fue diseñado por la Corporación Santiago 2023 en conjunto con el Ministerio de Educación y que se encuentra disponible para todos los equipos docentes del país a través de la plataforma del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc, con foco especial en el profesorado de 60 establecimientos pertenecientes a las cuatro regiones sedes.

El contenido de estos cursos considera información sobre el sentido e importante de la competencia deportiva en que participan representantes de todos los países del continente, junto con material que invita a reflexionar sobre el valor del deporte como herramienta para la inclusión, la sostenibilidad y la cultura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here