Inseguridad rodea a la comuna de Alto Hospicio luego de que los transeúntes del centro de la comuna presencien cada día actos de violencia delictual de carácter grave sin ninguna consecuencia penal ni control policial.
Actualmente en nuestra comuna, no solo se ven delitos de asaltos que se denominan carterazos, sino que se han aumentado excesivamente los casos de robos con armas a personas en las calles y de vehículos mediante el uso de armas de fuego o los casos de ajustes de cuentas a mano armada, actos de violencia delictiva que se desarrollan en horarios donde los ciudadanos están haciendo tramites, padres retiro de menores de los colegios o compras en almacenes como es la rutina familiar día a día, que hoy en día ya en esta comuna no se pueden realizar de manera tranquila. A principios de marzo de este año personal de la Policía de Investigaciones declaran que en el dia lograban recuperar cerca de cinco vehículos robados como promedio, hoy en dia esta cifra se duplico con la agravante de que estos robos son con armas de fuego.
Situación que no es menor porque se ha exacerbado las cifras de este tipo de delitos en esta comuna, donde la violencia y el uso de armas de fuego esta totalmente salido de control debido a la escasa presencia de personal policial en las calles, agravado con la poca facultad que tienen hoy en dia personal de Carabineros o de Policía de Investigaciones de nuestro país por la corriente de la defensa irascible de la protección del debido proceso a que se sujetan los acusados de este tipo de delitos, en desmedro de la protección de las victimas de delitos.-
Cabe notar que en nuestro País, y región, tenemos muchas instituciones que se encargan de resguardar a los delincuentes en este sentido, prueba de ello es la presencia del defensor Publico en materia penal, que se le asigna a cada acusado de delito, y la escasa figura defensiva que logra tener la victima de estos delitos, y s ele adjetiva de escasa porque solo podrá la victima de delitos tener defensor cuando cuente con los recursos necesarios para contratar a un abogado particular, no siendo proporcionado por el Estado, como si sucede con los delincuentes, cuya defensa es gratuita.
El malestar de los hospicianos e Iquiqueños se hace sentir en cada rincón de conversación con los transeúntes, donde manifiestan que se sienten totalmente abandonados por las autoridades locales en este sentido y por el gobierno de turno.-
Esto a traído consigo la venta irregular e ilegal de gases pimientas, electoshock y otros utensilios que están adquiriendo mujeres, adolescentes y adultos para salir a diario de sus casas como una respuesta a la protección personal y seguridad que no han brindado las autoridades en el comercio informal de redes sociales.-